viernes, 10 de junio de 2016

Importancia del ronquido

Además de las molestias que el ruido genera en el cónyuge y familiares que duermen en otras habitaciones (causa frecuente de insomnio en la pareja, que muchas veces lleva a que el matrimonio opte por dormir en camas separadas), está demostrado que el ronquido constituye un factor de riesgo cardiovascular para condiciones tales como hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y accidentes cerebro-vasculares.
Apneas
Si alguna vez pensó en matar a su pareja por los ronquidos y sustos que le hace pasar cuando deja de respirar ¡deje de culparlo!, eso se llama "apnea del sueño" y es otro trastorno frecuente en los adultos, con una prevalencia de 24% en hombres y 9% en mujeres.
La apnea del sueño se define como la presencia de repetidos episodios de colapso de la vía aérea superior durante el sueño. Los síntomas cardinales son la marcada somnolencia durante el día y ronquidos estertorosos durante la noche. Estos ronquidos tienen además una característica especial, son intermitentemente interrumpidos por períodos de silencio (apneas) que se prolongan por varios segundos. Son de gran intensidad y suelen despertar a la pareja y, muchas veces, al resto de los habitantes de la casa.

Los que la sufren se quejan que su sueño no es reparador, amanecen cansados, con la boca seca y en ocasiones algo más roncos. Generalmente, deben levantarse varias veces a orinar durante la noche y pueden tener además bruxismo y reflujo gastroesofágico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario